¿Pueden los practicantes de una empresa contar con un seguro?
Es importante saber que cuando los profesionales están realizando prácticas laborales en una empresa, tienen derecho a un seguro que cubra riesgos de enfermedad y accidentes. Este seguro debe ser contratado por la empresa y el costo debe ser asumido por la misma. En este sentido detallamos las coberturas, ventajas y beneficios que la Póliza FOLA (Formación Laboral) ofrece:
Coberturas:
Emergencias accidentales ambulatorias: en caso de situaciones repentinas e inesperadas que ponen en peligro tu vida o en grave riesgo tu salud, y requieren atención médica ambulatoria, cobertura al 100% los gastos generados por este tipo de atenciones.
Atenciones ambulatorias: cubre las consultas médicas, exámenes clínicos, rayos X y curaciones, entre otras, que no requieren el internamiento.
Atenciones hospitalarias: cubre las atenciones en las que se debe permanecer internado en un centro de salud por indicación médica.
Oncología: cubre los gastos generados por el tratamiento del Cáncer (a condiciones ambulatorias y hospitalarias).
Sepelio: los gastos por concepto de funeral serán cubiertos por el seguro, siempre y cuando haya sido a consecuencia de una enfermedad o accidente cubierto en la póliza.
Atenciones oftalmológicas: atenciones y consultas relativas al cuidado de tu visión.
Ventajas y beneficios:
La empresa cumplirá con lo dispuesto por la Ley 28518: “Ley sobre modalidades formativas laborales”.
El proceso de emisión de la póliza es simplificado.
La emisión de la póliza no requiere de exámenes médicos.
No existe un número mínimo de trabajadores para adherirse a este plan.